Probando Heroes of the Storm

Un paseo por la Alpha técnica de Heroes of the Storm.

World of Tanks: Por donde empezar

Una completa guía para principiantes sobre este excelente juego.

¡Jugando a Hearth stone!

Un artículo para principiantes sobre Hearth Stone.

Últimos Artículos

EL GRIMORIO DE MAUSHER: GUIA WARLOCK DESTRUCCIÓN 6.0.3











En estos momentos tenemos tres talentos obligatorios para optimizar nuestro daño:

link Nos permite invocar demonios más poderoso

link Que nos da dos cargas de link . De esta manera podemos guardar una carga para usarla en el momento optimo mientras la segunda se esta cargando en segundo plano.

link Permite que esclavicemos de forma permanente los guardias apocalípticos  e infernales sustituyendo nuestro demonio habitual.

Por otro lado podremos utilizar cataclismo y sacrificio  que nos ofrece algo más de daño en combates con múltiples esbirros, pero por norma general supremacía nos aporta un daño superior.

El resto de talentos son opcionales y valen igual para cualquier rama de talentos, por lo que los comentare en un artículo a parte. 







Ahora mismo nuestras prioridad de estadísticas seria la siguiente:

Critico >  maestria > multigolpe > celeridad > versatilidad

- Critico: No solo nos ayuda a generar link sino que además incrementa el daño de la link

- Maestría: hace que cada uno de nuestros ataques incremente su daño de forma notable.

- Multigolpe: esta estadística nos ayuda mucho sobretodo si utilizamos bien la link. Si conseguimos hacer un golpe de 100k de daño los multigolpes que genere harán un daño notable.

- Celeridad: dada la velocidad de lanzamiento de nuestros hechizos  y el actual funcionamiento de las DoTs ( Damage over time) como inmolar en estos momentos no nos mejora demasiado.

- Versatilidad: Aunque aumente el daño de nuestros hechizos la mejora que nos aporta es mínima.






Dado que el critico por las razones expuestas  es nuestra mejor estadísticas intentaremos buscarlo en todos los objetos que podamos, de esta forma utilizaremos:

- Como Gema : link

- En Anillos : link o link

- En capa: link o link

- En Collar : link o link






En la actualidad no hay ningún glifo que sea obligatorio para raidear pero si hay un par que nos pueden venir bien en ciertos momentos.

Glifo de Alma Oscura. Nos facilita el  poder usar alma oscura junto con descarga de caos y otros beneficios

link En algunos combates nos beneficia dado que podremos tener estragos preparado en el momento justo.

Glifo de teletransporte. Con este glifo se nos agilizaran los movimientos en boses como tectus o imperator.







Como brujos destrucción lo más importante que tenéis que saber es que el hechizo con el que haréis más grandes cantidades de daño es  link.  Utilizarlo nos costara un link , recurso que ganaremos usando el resto de hechizos y del que podemos almacenar un máximo de cuatro. Por esto nuestra rotación se centrara en dos pilares: Generar link de forma eficiente y gastarlas de la forma más optima. 

Antes de comenzar con la rotación os voy a explicar un par de consideraciones para que entendáis mejor el por que de cada mecánica. 

link: Para conseguir ver grandes números cada vez que lo lanzamos tendremos que utilizarla en momentos concretos y no siempre que este disponible. Intentaremos lanzarla siempre que tengamos algún beneficio que potencie su daño, como puede ser un abalorio, poción o encantamiento.  Además podemos aprovechar nuestro hechizo link junto con estos beneficios para potenciarlo aún más. La única excepción a esta norma es cuando llegamos a acumular 4 link, momento en el que tendremos que hacer una link. Esto se debe a que su daño base de por si es mejor que el del resto de hechizos, pero normalmente lo guardamos para utilizarlo de forma más optima.

Explosión de humo :  Cada vez que utilizamos nuestro hechizo link ganaremos tres acumulaciones de explosión de humo. Estas harán que nuestros tres siguientes hechizos de link  se lancen más rápido, consumiendo una carga cada lanzamiento. Si utilizamos una link consumirá las tres cargas así que intentaremos evitarlo siempre. Pese a que también acorta el lanzamiento de descarga de caos en lineas generales nos compensa más acortar tres link que una descarga de caos.

*/ Apertura 


Durante la apertura intentaremos conseguir lanzar dos link seguidas con el máximo daño posible, es decir: Tendremos tirada una prepoti, los abalorios funcionando, el link usada y los encantamientos de arma activos. ¿ Como conseguiremos esto?

A cuatro segundos para iniciar combate nos tomaremos una poción de intelecto ( lo que llamamos “prepoti”), cuando queden 3 segundos usaremos link seguido de link, de esta manera ambos hechizos impactaran a la vez en el boss al llegar al segundo 0. continuaremos con link , y gastando los dos link y seguiremos con cuatro link para gastar las cargas de descarga de humo y llegar a sumar dos link que gastar con las descargas de caos. Es posible que según nuestra celeridad tengamos que renovar link antes de  lanzar la segunda link.

link x4
link x2

*/ Rotación


 Para la rotación durante el boss nos basaremos en una base muy simple.

link: Siempre activo y lo renovaremos antes de queden 5 segundos para conseguir su máxima duración de 19 segundos gracias a pandemia.

link: Lo usaremos siempre antes de que llegue a acumular dos cargas.

link: Como explique más arriba, siempre con beneficios activos o cuando tengmaos 3,4 – 4 link.

link : Como ultima opción para rellenar.

Alma oscura: Intentaremos ultilziarlo siempre antes de que llegue a dos cargas (gracias a oscuridad de archimode). Si somos un poco hábiles podemos usarlo unido a otros beneficios como el link / Heroísmo, pociones, y otros procs* de daño.

*/ Varios objetivos


En algunas ocasiones nos enfrentaremos a dos o más enemigos y para optimizar el daño tenemos varias mecánicas relevantes.

Contra dos objetivos: Algunos encuentros como pueden ser los Gemelos Ogrones, o Imperator aumentaremos notablemente nuestro daño atacando correctamente a ambos objetivos ¿ Como lograr esto? Muy sencillo.

Por un lado mantendremos constantemente en ambos objetivos un link , siempre y cuando el objetivo vaya a estar vivo por lo menos 15 segundos ( Como es el caso en Frondaespora u Ogrones). Para continuar gestionaremos las ascuas de tal manera que siempre que este listo podamos usar link mejorado con el link para usarlo lanzando dos descargas de caos.  Con  pocos objetivos no necesitaremos ( ni podremos) hacer mucho más para optimizar nuestro daño.

Contra varios objetivos: La táctica es bien sencilla, guardaremos nuestras ascuas ( por lo menos 3) para el momento en el que aparezcan y activaremos link. Comenzaremos con link, LLuvia de Fuego y continuaremos lanzando constantemente link. Si lo hacemos bien los ticks de daño de link deberían darnos las suficientes ascuas como para mantener los lanzamientos de forma constante.

Además de estas mecánicas podemos ajustar nuestros talentos para combates especificos aprovechando Cataclismo.

En este vídeo podéis verlo un poco puesto en práctica.









Os dejo una serie de consejos adicionales para optimizar el rendimiento. Son pocos pero pretendo poner más en un artículo íntegramente dedicado a ello.

Mascotas:

Hay un par de trucos con el que podéis arrascar algo de daño en los combates. Actualmente salvo caso especial siempre llevaremos el guardia de terror y este efectúa sus ataques a distancia con un tiempo de lanzamiento. Es por esto que no nos conviene que este cambiando de objetivos y más aun si están en posiciones alejadas. Si vamos a atacar a varios objetivos o a movernos mucho lo ideal es que lo dejemos en pasivo atacando al enemigo con más vida y que menos se vaya a mover.Por ejemplo: Dejarlo fijo en boss en fronda espora o elegir el gemelo que menos se mueve en ogrones.

Además podemos ayudarnos aún un poco más diciéndole a nuestra mascota que ataque cuando queden entre 3 y 2 segundos para que empiece el combate, que es más o menos lo que tarda en lazar su habilidad principal.

Movilidad:

Habréis notado que nuestra movilidades casi nula, es decir, no tenemos casi nada que utilizar si hemos de movernos.  Uno de los trucos de los que podemos aprovecharnos es el usar lluvia de fuego cuando tenemos que movernos. Es un Hechizo que daña muy poco pero mitiga sustancialmente el daño que perdemos con respecto a otras clases.

Además podemos guardar el conflagrar siempre que no llegue a dos cargas para utilizarlo en el momento que tengamos que movernos.

Estragos:

Tenemos que utilizarlo con un poco de cabeza. Por ejemplo, en imperator si esperamos a que aparezcan los esbirros para usarlo notaremos que no nos da el tiempo de reutilización para usarlo en el siguiente. Esto lo arreglamos poniéndolo unos segundos antes de que aparezca, estando pendientes del temporizador en cualquier addon tipo DBM o Big Wins. Además el link no siempre compensa utilizarlo, en algunos encuentros como Fronda Espora podemos ganar agilidad y usarlo más a menudo teniéndolo quitado.

Os dejo un vídeo de un kill en mi guild en la que se puede ver claramente el uso de estragos:



El Grimorio de Mausher: Guia Warlock Demonología 6.0.3



En esta guía os voy a enseñar a utilizar el brujo demonología de una forma practica y sin profundizar demasiado en theorycrafting.  Eso significa que os daré las conclusiones ya digeridas y explicare como darle utilidad. Muchas de las apreciaciones las hago a titulo personal desde mi experiencia raideando desde Molten Core. Empecemos por un pequeño resumen.

Un brujo demonología juega en dos fases,  normal y transformado. Durante la fase normal nuestros ataques generan furia demoníaca, con la que nos transformaremos para ejecutar poderosos ataques. El objetivo es obtener esa furia demoníaca de la forma más eficiente posible de modo que podamos lanzar el mayor numero de hechizos potenciados. Os dejo el siguiente vídeo a modo de resumen:








La build de talentos actual incluye link como ultimo talento. Este supondrá un incremento notable del daño pero tendremos que volcar todos nuestros recursos para en optimizarlo. Además podremos elegir link o link, ambos aportan una cantidad de dps prácticamente similar.

- Tier 5.   Este es el primer talento que influirá en nuestro DPS. En estos momentos las dos opciones más viables son link y link . La más sencilla y practica para la mayoría de situaciones es el link , que incrementara el daño de nuestros demonio. La segunda si queréis profundizar y optimizar aun más el daño es el link intentando que coincida con nuestra fase de metamorfosis.

- Tier 6.  En esta ocasión la elección esta clara : link. No solo nos permite tener dos link al comenzar el combate sino que además nos dará mayor flexibilidad a la hora de usarlo.

- Tier 7. Por ultimo nos encontramos la link. Este nuevo talento nos permitirá gastar nuestra furia demoníaca para lanzar una serie de ataques con un daño muy elevado.







Los glifos en esta expansión han pasado a un plano secundario, aún más que en pandaria. No obstante hay uno necesario y los otros dos os los recomiendo a titulo personal.

link : Este glifo sera de uso obligatorio si queremos optimizar nuestro daño, pues hará que su tiempo de reutilización acabe a la vez que podemos volver a usar link.

link Para aseguraros de la supervivencia de quien sea que resucitéis en combate y ahorrar a los sanadores el esfuerzo de subirle la vida.

link : aumentara vuestra movilidad.

link : Antiguamente este glifo era prácticamente obligatorio en demonología pero actualmente comienza a desecharse ya que podemos juntar más diablillos activos de formá pasiva que activando el glifo. No obstante es determinadas situaciones ofrece un buen daño inmediato y aumento de furia rápido. 








En esta expansión Blizzard se ha esforzado en que la mayoría de estadísticas tengan un rendimiento similar pero como siempre hay algunas que nos darán mayores beneficios que otras. Lo primero que tenemos que entender es que nuestras estadísticas principales están enfocadas en ganar daño por golpe y a generar Furia Demoníaca lo más rápido posible ¿Como lograr esto ultimo? Aumentando la velocidad de nuestros ataques o  la posibilidad de critico de estos.

En lineas generales la prioridad  de estadísticas seria por este orden:

Maestría > Celeridad (hasta 10%) > Critico = Multigolpe > Celeridad = Versatilidad


- Maestría: Aumenta directamente el daño de todos nuestros ataques y de nuestros demonios invocados. De ahí su importancia.

- Celeridad hasta 10%: Esta es la cantidad de celeridad recomendada para que nuestra rotación y generación de furia encajen de forma correcta.

- Critico = Multigolpe:  Nos ayudan a generar furia demoníaca y a conseguir optimizar el daño de la link.

- Celeridad = versatilidad: Las cifras de daño que nos ofrece la versatilidad la convierten en una estadística a evitar, mientras que la celeridad por encima de 10% no nos va a dar una ventaja considerable a la hora de reducir los tiempos de lanzamiento.






En estos momentos como brujos demon tenemos 3 fases en la rotación de un brujo demonología: Apertura, generación y nuke. O lo que es lo mismo, rotación para iniciar el combate, otra para generar furia demoníaca y otra para gastarla.

*/ Apertura 


Al comenzar el combate intentaremos optimizar la generación de furia y lo haremos de la siguiente manera.

- Prepoti* con el contador de pull en 5.
- Precastear* link cuando el contador de pull llegue a 4.
link
link
link
link + link
link
link
link x2
link si el proc de link esta activo.
link hasta acabar la furia demoníaca .

Explicación: Esta apertura pretende conseguir furia demoníaca suficiente como para lanzar dos link además de link ambos potenciados con link.

Después pasaríamos a la fase de generación de furia.

*/ Generación


En esta fase intentaremos generar furia demoníaca de la forma más optima y sacando la mayor cantidad de dps. Si nuestras estadísticas son correctas durara algo menos de un minuto, perfecto para usarlo junto a Alma oscura, renovar Fatalidad antes de que se agote y dejar terminar el debuf* que nos deja utilizar Descarga de Demonio. Usaremos este sistema.

- link siempre que no este activa o queden menos 3 segundos para que termine.
- link cuando tenga dos  cargas: Usamos la primera carga, lanzamos link y luego la siguiente link,  de esta forma extenderemos la duración de la primera dot que deja y tendremos dos acumulaciones en vez de una.
- Si link esta activo, usar link
- Si no hay más que usar, link.

*/ Nukeo


El motivo de denominar así esta fase es por ser el momento en que gastaremos toda nuestra furia demoníaca para realizar devastadores ataques mientras estamos transformados. La secuencia a seguir es la siguiente.

link
link
link
link
link como ultima opción o si necesitamos renovar link.

Y esto es todo por el momento. Sentíos libres de preguntar, comentar u objetar cualquier cosa en los comentarios de este mismo artículo ya que esta teoría esta en constante cambio, sobretodo al inicio de una expansión.

Aclaraciones:

*Casteo: Llamamos así al tiempo que un hechizo esta preparandose en la barra de lanzamiento.
* DPS: Daño Por Segundo.
* DoT: Damage Over Time, es decir, los efectos que causan daño cada ciertos segundos en un objetivo.
* Prepoti: Poción que nos gastamos antes de entrar en combate, para poder utilizar 2 en total.
* Precasteo: Hechizo que empezamos a lanzar antes de que el tanque haya empezado el combate.



Warlords of Draenor - Guía de raideo : Comida

La apertura de las raids se aproxima y todos queremos ir preparados para darlo todo en los primeros encuentros de Ogropolis. Esto implica conseguir consumibles de calidad, pero  ahora mismo puede resultar  complejo comprender y localizar los correctos consumibles que hemos de llevar a una raid. Con las guías de la categoría "Preparándonos para Raidear"  os enseñare que consumibles tenéis a vuestro alcance y donde conseguirlos. En este artículo vamos a empezar con la comida. Rico, rico y con fundamento.


Lo primero que tenéis que saber para preparar vuestras comidas en Draenor es que el sistema de aprendizaje para las recetas ha cambiado con respecto a anteriores expansiones. Ahora descubriremos nuevas recetas a medida que preparemos otras, como ocurría antiguamente con alquimia.





Las comidas básicas de Draenor se crean a partir de carnes y pescados que podemos recoger por todo el continente. La mayoría de bestias tiran algún ingrediente que más tarde o más temprano puede sernos útil. 

-Critico:  

  link    Ingredientes: link x5
  link    Ingredientes: link x10


-Maestria:


 link    Ingredientes: link x10

 link    Ingredientes: link x5


-Celeridad:   


 link  Ingredientes: link x5
 link  Ingredientes: link x10


-Multigolpe:


 link  Ingredientes: link x5
 link  Ingredientes: link x10


-Versatilidad:


link  Ingredientes: link x5
link  Ingredientes: link x10


-Aguante:


link Ingredientes: link x10
link Ingredientes: link x5







Las comidas de nivel superior requieren haber preparado varias del nivel anterior. Con este nuevo sistema además de platos ya preparados necesitaremos algunas plantas que podemos obtener fácilmente de nuestro jardín de hierbas.

-Multigolpe:


link   

Ingredientes: link x5 link x5 link x1


-Celeridad:   


link   

Ingredientes: link x5 link x5 link x1


-Versatilidad:


link   

Ingredientes: link x5 link x5 link x1


-Maestría:


link    

Ingredientes: link x5 link x5 link x1


-Critico:  


link   

Ingredientes: link x5 link x5 link x1


-Aguante:


link


Ingredientes: link x5 link x5 link x1







Los festines en Draenor se pueden obtener de dos maneras: Cocinándolos a partir de varios ingredientes o encargándoles en la Cuadra.  Los festines nos darán siempre un beneficio en base a nuestra estadística secundaria más alta ( Es decir, critico, celeridad, maestría...)

-Festín +75 para 10 personas 


link Ingredientes:  link link link link link link 10 de cada uno.


-Festín +75 para 25 personas


link Ingredientes:  link link link link link link 10 de cada uno.


-Festín +100 para 25 personas


link  Este festín se obtiene capturando criaturas con la link de la que nos provee la cuadra de la ciudadela en nivel 2. Por cada bestia que capturemos obtendremos uno de estos festines o dos si tenemos un seguidor nivel 100 asignado al edificio.






Los ingredientes para estas comidas se encuentran repartidos por todo Draenor y para que los localicéis de forma más accesible os dejo este vídeo con algunas ubicaciones útiles.


Guías Para las Mazmorras Heroicas de Warlods of Draenor.

En este artículo encontrareis un acceso a las guías de todas las mazmorras Heroicas de Warlods of Draenor que hemos probado en la Beta. No perdáis el tiempo wipeando una y otra vez, con un rápido vistazo estaréis preparados para enfrentaros a cualquier boss y a los pulls más complicados. Las guías estan en un vídeos, uno para cada mazmorra, con acceso directo a cada boss. Además en los artículos tenéis un pequeño resumen de cada boss que os puede resultar bastante útil.










Guía de Mazmorra heroica: Cementerio de Sombraluna


El Cementerio de Sombraluna nos transporta hasta las criptas subterranes del Valle Sombraluna. Es un enorme subterraneo que discurre a lo largo de todo el valle donde generaciones de orcos y draeneis han enterrado a sus muertos. Se trataba de un lugar místico y santificado hasta la llegada del clan Sombraluna y de su líder Ner´zul. ¿ Os suena el nombre? Pues es el mismísimo rey lich, o más bien el espíritu atrapado dentro del casco de Arthas. Nuestro objetivo será detener a Ner´zul antes de se haga con el poder de almas allí atrapadas.

En esta mazmorra nos enfrentaremos a Sadana Furia Sangrienta, Nihalish, Quijahuesos y Ner´zul. En el vídeo podéis ver la guía completa con acceso a los boses y después tenéis unos consejos a modo de resumen. Haciendo click sobre cada boss iréis directos a el en el vídeo.


Nota: El vídeo fue grabado los últimos días de la Beta con lo que algunos detalles pueden cambiar.


-Consejos.


-Pulls: Lo más destacable de esta mazmorra en lo que a pulls se refiere son los elementales de vacio que nos encontraremos. Hacen un pulso en area que hace bastante daño a todo el grupo y no viene mal aturdirlos o interrumpirlos. Por lo demás hemos de cortar los casteos que podamos , evitar las bolas de sombras que nos lanzan y no pisar nunca nada extraño que veamos en el suelo. 

-Sadana : esta hechicera hace tres cosas a las que tenemos que atender, En primer lugar cada vez que veamos que invoca un esbirro tenemos que matarlo rápidamente, evitando que llegue al boss.  En segundo lugar tendremos que apartarnos de las areas moradas que pone en el suelo ya que poco después caerá encima una pica de sombras. Por último, cada vez que invoque eclipse y vuelva la sala oscura tendremos que meternos en las runas blancas del suelo.

-NIhalish : es el boss más fácil, simplemente tenemos que evitar estar en su cara, matar el esbirro cuando nos cambie de fase y alejarnos cuando se rodee de sombras.

-Quijahueso: Este boss coloca charcos sobre el suelo que nos harán daño pero nos enraízan así que tendremos que estar fuera de ellos. Cada cierto tiempo el boss comienza a aspirar  lo que nos lleva directamente hacia sus fauces y tendremos que evitarlo metiéndonos unos segundos en las áreas antes mencionadas.  Por último no esta de más matar rapido a sus adds para hacer el boss más comodos.

-Ner´zul: Este boss es bastante simple a pesar de su renombre. Cada cierto tiempo invocará adds que forman un muro de sombras, hemos de matar a uno y pasar a traves del muro. Durante todo el encuentro invocara áreas de sombras de las que tenemos que alejarnos . Por último hace un area frontal que solo debería afectar al tanque.

Guía de mazmorra heroica: Puerto de Hierro

Guía de mazmorra heroica Puerto de HierroPuerto de Hierro es una de las mazmorras mas interesantes de Warlords of Draenor. Nos lleva hasta el puerto que hay junto a la fortaleza del clan Rocanegra, en Gorgrond. Allí la Horda de Hierro carga sus enormes buques de guerra para abastecer sus guarniciones y atacar sus objetivos. En esta mazmorra nuestro objetivo sera evitar que el último barco de la flota parta hacía Talador. Nos enfrentaremos a los orcos de la Horda de Hierro junto con sus semigrons. Como ultimo boss nos enfrentaremos a Skulloc, hijo de Gruul, que es bien conocido por los que jugamos a Burning Crusade.

En esta mazmorra nos enfrentaremos al Sacrificador Nok´gar, a los Despotas Malavía, a Oshir y a Skulloc. En el vídeo podéis ver toda la mazmorra con los pulls y los boses explicados a modo de guía o pasar a los consejos que van a continuación a modo de resumen.Haciendo click sobre cada boss iréis directos a el en el vídeo.

Nota: El vídeo fue grabado los últimos días de la Beta con lo que algunos detalles pueden cambiar.



Consejos.


-Pulls: Al comenzar la mazmorra nos daremos cuenta que hay multitud de pulls hasta llegar al primer boss, pero si lo hacemos con cuidado apenas habrá que matar la mitad para llegar a el. Por lo demás no hay mucho que destacar, salvo tener cuidado y esconderse al limpiar la zona en la que recibimos salvas de cohetes después del primer boss.

-Sacrificador Nok´gar: La única dificultad que entraña este boss es dejar de pegar cuando aparece un escudo rojo a su alrededor. De lo contrarío nos pondrá un efecto miedo y poco despues fuego bajo nuestros pies.

-Despotas Malavía: Solo destacar que hay que intentar evitar las trampas, alejarse de las bombas y evitar las olas de fuego. Cuando uno de ellos se ponga un escudo rojo a su alrededor dejaremos de pegarle.

-Oshir: El boss más sencillo, nos apartaremos cuando haga su carga, mataremos adds y en caso de que use alimentarse sobre un miembro del grupo intentaremos pegarle cuanto más fuerte para cortarlo.

-Skulloc: En primer lugar hay que matar el orco que comieza el combate con el. Poniendonos detras de las cajas y objetos del barco evitaremos que el segundo orco nos de con su cañon. Cuando Skulloc salte y nos lance al otro lado del barco nos aturdirá y luego lanzara sus cohetes, es importantisimo moverse rápido a una cobertura. Entre salva y salva de cohetes nos acercaremos a moviéndonos entre coberturas. En cuanto alguien llega a cuerpo a cuerpo la salva se corta.

Como consejo importante hay que tener en cuenta que cuanto antes lleguemos a cuerpo a cuerpo menos sufrirá el grupo. Lo ideal es que alguien use una habilidad para correr junto a una inmunidad y llegue rápido.

Guía de mazmorra heroica: Vergel Eterno


Vergel Eterno es una mazmorra ubicada en Gorgrond que nos llevara a la profundad de una jungla artificial  creada por los genosaurios donde se ha perdido una expedición del Kirin´Tor. A través del vergel nos encontraremos todo tipo de criaturas en forma de plantas y otras criaturas que han sido infectadas por sus esporas. Probablemente sea la mazmorra con más pulls de Warlords of Draenor pero si lo jugamos podemos evitar muchos de ellos.El enfrentamiento final nos llevara a cruzar un portal y derrotar al genosaurio frente a la mismísima Ventormenta.

En esta mazmorra nos enfrentaremos a 5 boses: Cortezamustia, Ancianos Protectores, Xeri´tac, la Archimaga Sol y Yalnu. Podéis ver la guía entera en el siguiente vídeo o echarle un ojo a los consejos que vienen tras a el a modo de resumen. Haciendo click sobre cada boss iréis directos a el en el vídeo.

Nota: El vídeo fue grabado los últimos días de la Beta con lo que algunos detalles pueden cambiar.


-Consejos:


-Cortezamustia: Consta de dos fases, activo y a la espera. Mientras esta en activo simplemente tenemos que evitar las plantas que se acercan por el suelo hasta explotar. Cuando esta inactivo el boss recibe 100% más de daño y se volverá a activar cuando las bolas de agua que salen del rio le alcancen. Lo dieal es tanquearlo lejos del rio para aprovechar el daño extra.

-Xeri´tac: esta araña tardara un rato en bajar a nuestro encuentro, hasta entonces sacara adds y gas venenoso. Una vez baja seguirá sacando adds para devorarlos, han de ser eliminados antes de llegar a al boss.

-Ancianos Protectores: se trata de dos hechiceros ,uno de tierra y otro de agua junto con una mutación en forma de abominación. El boss es tan sencillo como empezar matando al de agua y cortando las curas que intentara lanzar, después matar al de tierra y luego a la abominación.

-Archimaga Sol: Para este encuentro es importante tener la sala bien limpia, porque puede hacer movernos bastante, basta con evitar las áreas de veneno y hielo, y saltar para evitar el los anillos de fuego.

-Yalnu: Es el último boss y el que más habilidades tiene. En primer lugar mete en raíces a miembros del grupo y para liberarlos tendremos que hacerles una pequeña cantidad de daño, ignorarlas es morir. Continua sacando plantas por el suelo, si pasamos por encima las pisotearemos, evitando que crezcan y se conviertan en adds ( esbirros) .

Invoca otro tipo de adds que debemos eliminar, para ello hay colocarlas sobre las llamas que crean los magos que nos rodean. Por último pero no menos importante, hemos de tanquearlo de espaldas al grupo ya que hace un área frontal.