Adentrandonos en Everquest Next
El juego se presenta con un entorno cartoon que en cierta
manera nos parece una interpretación moderna de lo que fue World of Warcraft en
su día. Además esta estética estando bien trabajada no solo crea un entorno en
el que nos encontramos a gusto sino que además ayuda a reducir la carga de
trabajo de nuestras maquinas.
Los desarrolladores nos cuentan orgullosos las que son sus
principales características.
Entornos destrutibles: Everquest Next incluye un motor muy
potente que sin duda hará palidecer a juegos más veteranos como WoW , Guild
Wars o Aion, ya que nos presenta un escenario con física en donde todo el entorno
es destructible. Esto no solo hará los
combates más espectaculares sino más tácticos, pudiendo usar el entorno para
bloquear caminos o dañar enemigos lo que está a años luz de lo que permiten los
MMO actuales.
Multiclases: Otra opción interesante es que incluirá la posibilidad de crear personajes multiclase, es decir, magos con habilidades de pícaro o guerreros arqueros por poner un ejemplo. Esto a priori suena bien pero puede ser un arma de doble filo, muchos juegos tienen problemas de balanceo y equilibrio entre clases simples así que no quiero ni imaginar con clases entre mezcladas. El equipo desarrollador es veterano pero tendrá que prestar especial atención a este punto para no arruinar la jugabilidad.
Landmark: Así es como han llamado a su herramienta más prometedora. Landmark nos permitirá construir nuestros propios entornos y compartirlos para que los desarrolladores los evalúen e incorporen al juego si tienen la calidad y nivel apropiados. En estos momentos Landmark está en fase beta y podéis apuntaros para intentar acceder a colaborar con los desarrolladores en la creación del juego. Esto seguro que muchos apasionados modders y mappers estarán deseando ponerse a trabajar.
Para terminar deciros que Everquest Next se encuentra en
fase Beta y podeis solicitar acceso tanto para el juego como para Landmark a través de su página web:
0 comentarios: