World of tanks, Guía para iniciados.






Podéis intercambiar miembros de la tripulación de un tanque con los de otro. Para hacerlo es tan fácil como hacer click derecho sobre el tripulante que queremos reemplazar y seleccionar “Enviar a los barracones”. Después vamos al tanque donde queremos colocarlo,  hacemos click sobre el hueco que le corresponde y nos saldrá a su derecha una lista con los miembros disponibles para ese rol. 

Cuando hayáis hecho esto veréis que su nivel sale en rojo. Esto se debe a que el tripulante no está preparado para trabajar en ese tanque y tendremos que entrenarlo. Hacemos click derecho sobre él, elegimos Archivo personal y le damos a la pestaña Entrenamiento. Dentro de esta pestaña podemos darle a vehículo actual y elegir el rango de entrenamiento que queremos pagar.


Llegados a este punto os habréis dado cuenta que el cambio de un tanque a otro tiene una penalización de experiencia en el tripulante. Esta penalización es mayor dependiendo del tipo de tanque al que le pasemos, es decir, pasar de un tanque ligero a un tanque pesado resta más experiencia al tripulante que pasarlo de un ligero a un ligero.





Desde el garaje podemos adquirir algunas mejoras para nuestros tanques haciendo click sobre los recuadros vacíos que hay debajo del tanque que tenemos seleccionado.

En los del medio se desplegará una lista de objetos que podemos instalar en el tanque, la mayoría de ellos incrementan su valor  dependiendo del tamaño y tier del tanque y salvo contadas excepciones una vez instalados solo pueden ser retirados destruyéndolos o pagando oro para que vayan a nuestro depósito y puedan ser reutilizados.





En los 3 huecos de los laterales podemos colocar consumibles para las batallas. Los más comunes son botiquienes, kits de reparación y extintores, con los que podemos arreglar instantáneamente un módulo dañado, sanar a miembros de la tripulación o apagar fuegos.  Tienen un precio reducido por lo que es aconsejable llevarlos siempre, sobre todo a partir de tier V. Para usarlos en batalla es tan fácil como presionar en el teclado el número que tienen marcados con 4, 5 o 6. Podéis cambiar el orden en el mismo menú donde los compráis.





World of Tanks ofrece varios modos de juego en equipo como 7vs7, Clan wars, o compañías acorazadas, pero el modo de juego en equipo más habitual para jugar con amigos son los pelotones.

Un pelotón se compone como máximo de tres jugadores y no se permite una mayor cantidad para no desequilibrar las batallas aleatorias. Dentro de estos pelotones podemos entrar con vehículos de cualquier tipo y tier, pero a efectos de emparejamiento dentro de las batallas  el pelotón se tendrá en cuenta según su jugador de tier más alto. Así que intenta jugar siempre con tanques de un nivel parecido o te expones a la ira de  tus compañeros de equipo.


Para crear un pelotón es tan fácil como hacer click debajo del botón Batalla, y elegir pelotón. Una vez dentro podemos añadir a cualquier jugador dentro de nuestra lista de amigos.

Tenéis que tener en cuenta algo muy importante, los tanques ligeros en su mayoría están etiquetados como “exploradores”, esto significa que pese a ser de tier bajo se emparejan con tanques de tier muy alto. Esto explica porque a veces si estás jugando con un amigo que lleva un tanque ligero de por ejemplo tier IV y vosotros un medio de tier similar, aparezcáis en batallas contra tanques de tier tan alto como el VII y os sintáis inútiles. Mi consejo es no desesperar y cuando ocurra esto adoptar un modo de juego distinto,  ayudando a vuestros compañeros de equipo a detectar enemigos.





Ya habréis visto que dentro del juego existen varios tipos de munición y que las podéis cargar en el tanque desde el garaje. Vamos a explicaros de forma simplificada para que sirve cada una de ellas.

Perforante (AP= Armor Piercing). Es la munición estándar y dependiendo del cañón posee valores diferentes de daño y penetración de blindaje, es la munición que usareis habitualmente en la mayoría de tanques.

Explosiva (HE= High Explosive). Esta munición como normal general posee altos valores de daño y pero poca capacidad para perforar blindaje. A diferencia de la perforante esta no necesita penetrar para hacer daño, por explicarlo de una manera sencilla digamos que hace una gran cantidad de daño que se ve reducida por el blindaje del tanque enemigo.

Es muy útil para dañar a objetivos altamente blindados que generalmente no traspasamos con la munición perforante. Además daña con facilidad módulos exteriores como por ejemplo la suspensión y los visores.

Un efecto adicional es que la explosión causada por sus disparos afecta entorno a un área y puede afectar a varios tanques o incluso ser disparada al suelo entre las cadenas de un tanque para dañar su parte baja.

Premium. Tanto explosiva como perforante esta munición tiene un precio mucho más elevado y puede ser adquirida con una pequeña cantidad de monedas de oro o con muchas monedas de plata. Es generalmente usada a un nivel de juego más competitivo que las batallas aleatorias y sirve para perforar blindajes con más facilidad.





Ahora me gustaría dejaros una serie de consejos y curiosidades que viene bien conocer.

  • -Los tanques con cargadores múltiples se pueden recargar apretando la tecla “C” por defecto.


  • -Cuando jugáis con un antitanque o con artillería es importante que el tanque no gire bruscamente mientras apuntáis, ya que perdéis momentáneamente camuflaje y la retícula se dispersa. Para que un tanque permanezca estático mientras disparáis tenéis que presionar la tecla  "X".


  • -Si mientras apuntáis a un tanque hacéis click con el botón derecho el cañón girara hacia el objetivo automáticamente y lo seguirá mientras os movéis.


  • En cada batalla el 5% de la experiencia que adquirís va a la reserva de experiencia gratuita. Puede que os tiente gastarla en adquirir tanques pero es más práctico gastarla en módulos. Podéis conseguir más experiencia gratuita gastando oro.

  • -Podéis personalizar la retícula y el punto de mira desde las opciones. De la misma manera podéis hacer que cada tanque tenga las voces de la nación que les corresponde.



0 comentarios: